26 RAINER HOSTNIG
Las pinturas rojas consisten de motivos principalmente abstractos que re-
presentan grecas, dos grandes círculos concéntricos en la parte superior ($ 80 cm,
una de seis y la otra de cuatro círculos), líneas quebradas, semicirculares y ondu-
ladas, un símbolo estrelliforme, una estructura integrada por pequeños rectángu-
los y un motivo compuesto por hileras de triángulos opuestos que no aparece en
el calco de Rodrigo y Huarcaya. Debajo de esta composición abstracta, en el lado
derecho del panel, existe una figura humana de trazo simple, con piernas y brazos
abiertos que, al parecer, es el único motivo figurativo de este panel subyacente.
Las figuras superpuestas de color blanco están conformadas por dos hile-
ras paralelas de camélidos, de cinco y de 10 animales, respectivamente. Son de
estilo esquematizado y de trazo tosco. Ambas hileras están orientadas hacia la
izquierda del observador. Delante de la hilera superior un antropomorfo igual-
mente esquematizado y en posición dinámica, con los brazos y piernas exten-
didas, parece guiar a la tropa de camélidos. Rodrigo y Huarcaya'' documenta-
ron otro camélido de color blanco en la parte alta del panel; esta representado
en posición vertical, con la cabeza hacia abajo (fig. 6).
% A
[Fig. 3. Ubicación del subsitio 1.]
!! Roprico, HUARCAYA 2003.
Las pinturas rojas consisten de motivos principalmente abstractos que re-
presentan grecas, dos grandes círculos concéntricos en la parte superior ($ 80 cm,
una de seis y la otra de cuatro círculos), líneas quebradas, semicirculares y ondu-
ladas, un símbolo estrelliforme, una estructura integrada por pequeños rectángu-
los y un motivo compuesto por hileras de triángulos opuestos que no aparece en
el calco de Rodrigo y Huarcaya. Debajo de esta composición abstracta, en el lado
derecho del panel, existe una figura humana de trazo simple, con piernas y brazos
abiertos que, al parecer, es el único motivo figurativo de este panel subyacente.
Las figuras superpuestas de color blanco están conformadas por dos hile-
ras paralelas de camélidos, de cinco y de 10 animales, respectivamente. Son de
estilo esquematizado y de trazo tosco. Ambas hileras están orientadas hacia la
izquierda del observador. Delante de la hilera superior un antropomorfo igual-
mente esquematizado y en posición dinámica, con los brazos y piernas exten-
didas, parece guiar a la tropa de camélidos. Rodrigo y Huarcaya'' documenta-
ron otro camélido de color blanco en la parte alta del panel; esta representado
en posición vertical, con la cabeza hacia abajo (fig. 6).
% A
[Fig. 3. Ubicación del subsitio 1.]
!! Roprico, HUARCAYA 2003.