Overview
Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Metadaten

Sztuka Ameryki Łacińskiej — 4.2014

DOI Artikel:
Torres Garibay, Luis Alberto: Técnica local e influjo mudéjar en cubiertas eclesiásticas de Michoacán, México: etapa virreinal
DOI Seite / Zitierlink:
https://doi.org/10.11588/diglit.52437#0088
Überblick
Faksimile
0.5
1 cm
facsimile
Vollansicht
OCR-Volltext
84

Luis Alberto Torres Garibay


[Fig. 1. Obispado de Michoacan.]

Su primer obispo, Vasco de Quiroga, marcó la conformación del Obispa-
do, (fig. 1), que tuvo las provincias de Michoacan, Colima y Chichimecas,
y a fines del siglo XVI, curatos del clero diocesano, doctrinas de franciscanos
y agustinos. Su mayor extensión fue en el siglo XVII2 y a fines del XVIII dismi-
nuyó su territorio3.
El área central del Obispado fue la Provincia de Michoacán; con altas cu-
encas de origen volcánico, clima fresco y lluvias moderadas. Su territorio mon-
tañoso es la Sierra de Michoacán, con precipitaciones abundantes y bosques de
encinos y pinos4.
La variedad de climas, altitudes y suelos, desde la costa hasta la sierra,
permitieron diversidad y exuberancia de ecosistemas que singularizan la re-
gión. Estos recursos fueron aprovechados por los tarascos5, quienes habían al-
canzado grandes logros y se encontraban en etapa álgida, como lo afirma Mar-

2 Carrillo Cázarez 1993: 21.
3 Vargas Uribe, Navarro López 2006: 299-324.
4 Gerhard 1986: 352.
5 Fernández Martínez 2004: 241-269.
 
Annotationen