Teatro Evangelizador
119
Horcasitas 2004 - F. Horcasitas, Teatro náhuatl II: selección y estudio críti-
co de los materiales inéditos de Fernando Horcasitas, México 2004.
Horcasitas 2004 - F. Horcasitas, Selección y estudio crítico de los materiales
inéditos de Fernando Horcasitas, México 2004.
Jung 1974 - C. G. Jung, Arquetipos e inconsciente colectivo, Barcelona 1974.
Kant 1998 - I. Kant, Crítica de la razón pura, Madrid 1998.
Lacan 1978 - J. Lacan, La Metáfora del sujeto'. La letra y el deseo. [S.l.J:
Homo Sapiens, 1978.
Lacan 1998 - R. Lanz, La deriva posmoderna del sujeto: para una semiótica
del poder, Caracas - Venezuela 1998.
Luciana 2010 - G. Luciana, Comunicación, reputación y responsabilidad.
Ed. por Flacso. Buenos Aires - Argentina: FLACSO - Virtual, 2010.
URL: http://virtual.flacso.org.ar/mod/book/print. php?id=44146 (vi-
sitado 10-05-2011).
Marx 1896 - K. Marx, Miseria de la filosofía: respuesta a la «Filosofía de la
Miseria» del señor Proudhon, Moscú 1896.
De La Maza 1964 - F. De La Maza, Aspecto simbólico del mundo hispánico.
Grabado filipino del siglo XVIII, Anales del Instituto de Investigacio-
nes Estéticas”, IX, 33 (1964), pp.5-21.
McLuhan 1996 - M. McLuhan, Comprender los medios de comunicación: las
extensiones del ser humano, Barcelona 1996.
Mills 1961 - C. W. Mills, La imaginación sociológica, México 1961.
Moreno 2010 - C. Moreno, Reflexiones sobre la memoria y sus referentes. Ed.
Flacso. Buenos Aires - Argentina: FLACSO - Gestión Cultural y Co-
municación, 2010. URL: http://virtual.flacso. org.ar/mod/book/print.
php?id=38618 (visitado 10-05-2011).
Motolinia 1967 - T. Motolinia, Memoriales e Historia de los Indios de la Nu-
eva España, Madrid 1970.
Paz 1967 - O. Paz, El laberinto de la soledad, México 1967.
Piscator 1976 - E. Piscator, Teatro político, Madrid 1976.
Portilla 1966 - M. L. Portilla, La filosofía náhuatl estudiada en sus fuentes.
Á. M. Garibay K. (ed.), México 1966.
Portilla 1967 - M. L. Portilla, Trece poetas del mundo azteca, México 1967.
Portilla 1972 - M. L. Portilla, Nezahualcóyotl: poesía y pensamiento. 1402-
1472, Texcoco - México 1972.
Portilla 1978 - M. L. Portilla, Literatura del México antiguo: los textos en
lengua náhuatl, Caracas - Venezuela 1978.
Prieto 2005 - C. L. Prieto, Narrativa Novohispana del XVI: Un intento de cla-
sificación. En: Actas del VII Congreso «Edad de oro cantabrigense»,
119
Horcasitas 2004 - F. Horcasitas, Teatro náhuatl II: selección y estudio críti-
co de los materiales inéditos de Fernando Horcasitas, México 2004.
Horcasitas 2004 - F. Horcasitas, Selección y estudio crítico de los materiales
inéditos de Fernando Horcasitas, México 2004.
Jung 1974 - C. G. Jung, Arquetipos e inconsciente colectivo, Barcelona 1974.
Kant 1998 - I. Kant, Crítica de la razón pura, Madrid 1998.
Lacan 1978 - J. Lacan, La Metáfora del sujeto'. La letra y el deseo. [S.l.J:
Homo Sapiens, 1978.
Lacan 1998 - R. Lanz, La deriva posmoderna del sujeto: para una semiótica
del poder, Caracas - Venezuela 1998.
Luciana 2010 - G. Luciana, Comunicación, reputación y responsabilidad.
Ed. por Flacso. Buenos Aires - Argentina: FLACSO - Virtual, 2010.
URL: http://virtual.flacso.org.ar/mod/book/print. php?id=44146 (vi-
sitado 10-05-2011).
Marx 1896 - K. Marx, Miseria de la filosofía: respuesta a la «Filosofía de la
Miseria» del señor Proudhon, Moscú 1896.
De La Maza 1964 - F. De La Maza, Aspecto simbólico del mundo hispánico.
Grabado filipino del siglo XVIII, Anales del Instituto de Investigacio-
nes Estéticas”, IX, 33 (1964), pp.5-21.
McLuhan 1996 - M. McLuhan, Comprender los medios de comunicación: las
extensiones del ser humano, Barcelona 1996.
Mills 1961 - C. W. Mills, La imaginación sociológica, México 1961.
Moreno 2010 - C. Moreno, Reflexiones sobre la memoria y sus referentes. Ed.
Flacso. Buenos Aires - Argentina: FLACSO - Gestión Cultural y Co-
municación, 2010. URL: http://virtual.flacso. org.ar/mod/book/print.
php?id=38618 (visitado 10-05-2011).
Motolinia 1967 - T. Motolinia, Memoriales e Historia de los Indios de la Nu-
eva España, Madrid 1970.
Paz 1967 - O. Paz, El laberinto de la soledad, México 1967.
Piscator 1976 - E. Piscator, Teatro político, Madrid 1976.
Portilla 1966 - M. L. Portilla, La filosofía náhuatl estudiada en sus fuentes.
Á. M. Garibay K. (ed.), México 1966.
Portilla 1967 - M. L. Portilla, Trece poetas del mundo azteca, México 1967.
Portilla 1972 - M. L. Portilla, Nezahualcóyotl: poesía y pensamiento. 1402-
1472, Texcoco - México 1972.
Portilla 1978 - M. L. Portilla, Literatura del México antiguo: los textos en
lengua náhuatl, Caracas - Venezuela 1978.
Prieto 2005 - C. L. Prieto, Narrativa Novohispana del XVI: Un intento de cla-
sificación. En: Actas del VII Congreso «Edad de oro cantabrigense»,