Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Metadaten

Sztuka Ameryki Łacińskiej — 4.2014

DOI Artikel:
Wendorff, Anna: Hechos hierofánicos y experiencias místicas del sincretismo religioso en México
DOI Seite / Zitierlink:
https://doi.org/10.11588/diglit.52437#0166
Überblick
Faksimile
0.5
1 cm
facsimile
Vollansicht
OCR-Volltext
162

Anna Wendorff

Aunque la modernidad ha entrado en la vida de los indios, el cristianismo
aún sigue estando presente y fusionado con las antiguas creencias. Hasta en al-
gunas regiones la fe cristiana no constituye sólo una apariencia. Los huicholes
de Jalisco creen en dos Cristos, pero ninguno de ellos es una divinidad princi-
pal, más importante en realidad es Nakawé, la diosa de la fecundidad.


[Fig. 13. Una de las representaciones de la diosa de la fecundidad.]

En el mundo de los huicholes la fuente principal de la sabiduría es el
peyote, estimulante alucinógeno que en el mundo mexicano comenzó a ser
identificado con los personajes del culto cristiano: en principio con el Niño
Jesús y con la Trinidad (los huicholes tienen en su religión la trinidad de peyote,
de ciervo y de maíz)51, posteriormente con la Virgen María, San Nicolás, San
Antonio y Cristo.
Las ceremonias al homenaje de huatli, una planta relacionada con la an-
tigua religión, también persistieron en la cultura azteca a pesar de los fuertes
embates a los que fue sometida por parte de la evangelización. Aún, cien años
después de la conquista, los misioneros lucharon fuertemente contra el culti-
vo de esta planta52. Además casi todos los grupos étnicos (especialmente los

51 Frankowska 1972: 25.
52 Osorio-Mrożek 1999: 63.
 
Annotationen