¿ ClDADE MAR.A VILLOSA ?
227
más de siete décadas. Otro rasgo común de esos filmes es la presentación de los
cambios interiores de la sociedad brasileña. El mejor ejemplo de esas transfor-
maciones es el cambio del público que de unos grupos limitados de los artistas
de la clase alta pasó a componerse mayoritariamente por las masas de los ba-
rrios bajos. Entre los temas principales cabe destacar también el tema del amor,
que por lo general es un sentimiento infeliz y condenado a fracasar debido a las
divisiones sociales y racistas. Otro tema común es el de la situación de los ni-
ños abusados y de los cambios del papel y carácter de la familia. Un tema que
cada vez ocupa más lugar en los filmes es también el tema de la violencia, ten-
siones y conflictos interiores, y en consecuencia también se presentan los temas
vinculados con las luchas entre la policía y las pandillas. Este tema llega a ser
dominante en la tercera etapa. Además, no se puede olvidar de los hilos como
la importancia de las relaciones entre vecinos y amigos, así como dentro de los
mismos grupos de edad. En estas relaciones hay además varias organizaciones
sociales y no-gubernamentales. La etapa de grandes transformaciones interio-
res que se desarrolla en Brasil desde hace más de diez años traerá una nueva
imagen de favela.
Bibliografía
Arantes 2006 - S. Silvana, Tropa de Elite de José Pandliha explica por que
policía “é o que é ”, Folha de S. Paulo, 29.12.2006.
Bernadet 2003 - J. Bernadet, Cineastas e imagens do povo, Sao Paulo 2003.
Bernadet 2007 - J. Bernadet, Brasil en tiempo de cinema. Ensayo de 1958
a 1986, Sao Paulo 2007.
Borges 2007 - C. Borges, Cinco Vezes Favela - O novo Filme, O Globo,
17.11.2007, http://oglobo.globo.eom/blogs/cineclube/posts/2007/l 1/
17/cinco-vezes-favela-novo-filme-80940.asp (acceso 26/05/2014).
Cinco Vezes Favela - Agora Por Nós Mesmos, http://www.adorocinema.com/
filmes/filme-180470/curiosidades/ (acceso 26/05/2014).
Cinema Classico, http://cinemaclassico.com/index.php?option=com_content
&view=article&id=1048%3Ahistoria=-do-cinema-brasileiro&catid-
43%3Acarlamarinho&Itemid=72 (acceso 15/07/2014).
Czerny 2012 - M. Czerny (ed.), Bieda i bogactwo we współczesnym Swiecie,
Warszawa 2012.
Davies 2009 - M. Davies, Planeta slumsów, Warszawa 2009.
Deps 2010 - S. Deps, Favela - modo de empleo, “Cinemas d’Amérique Lati-
ne”, 17(2010), pp. 109-123.
227
más de siete décadas. Otro rasgo común de esos filmes es la presentación de los
cambios interiores de la sociedad brasileña. El mejor ejemplo de esas transfor-
maciones es el cambio del público que de unos grupos limitados de los artistas
de la clase alta pasó a componerse mayoritariamente por las masas de los ba-
rrios bajos. Entre los temas principales cabe destacar también el tema del amor,
que por lo general es un sentimiento infeliz y condenado a fracasar debido a las
divisiones sociales y racistas. Otro tema común es el de la situación de los ni-
ños abusados y de los cambios del papel y carácter de la familia. Un tema que
cada vez ocupa más lugar en los filmes es también el tema de la violencia, ten-
siones y conflictos interiores, y en consecuencia también se presentan los temas
vinculados con las luchas entre la policía y las pandillas. Este tema llega a ser
dominante en la tercera etapa. Además, no se puede olvidar de los hilos como
la importancia de las relaciones entre vecinos y amigos, así como dentro de los
mismos grupos de edad. En estas relaciones hay además varias organizaciones
sociales y no-gubernamentales. La etapa de grandes transformaciones interio-
res que se desarrolla en Brasil desde hace más de diez años traerá una nueva
imagen de favela.
Bibliografía
Arantes 2006 - S. Silvana, Tropa de Elite de José Pandliha explica por que
policía “é o que é ”, Folha de S. Paulo, 29.12.2006.
Bernadet 2003 - J. Bernadet, Cineastas e imagens do povo, Sao Paulo 2003.
Bernadet 2007 - J. Bernadet, Brasil en tiempo de cinema. Ensayo de 1958
a 1986, Sao Paulo 2007.
Borges 2007 - C. Borges, Cinco Vezes Favela - O novo Filme, O Globo,
17.11.2007, http://oglobo.globo.eom/blogs/cineclube/posts/2007/l 1/
17/cinco-vezes-favela-novo-filme-80940.asp (acceso 26/05/2014).
Cinco Vezes Favela - Agora Por Nós Mesmos, http://www.adorocinema.com/
filmes/filme-180470/curiosidades/ (acceso 26/05/2014).
Cinema Classico, http://cinemaclassico.com/index.php?option=com_content
&view=article&id=1048%3Ahistoria=-do-cinema-brasileiro&catid-
43%3Acarlamarinho&Itemid=72 (acceso 15/07/2014).
Czerny 2012 - M. Czerny (ed.), Bieda i bogactwo we współczesnym Swiecie,
Warszawa 2012.
Davies 2009 - M. Davies, Planeta slumsów, Warszawa 2009.
Deps 2010 - S. Deps, Favela - modo de empleo, “Cinemas d’Amérique Lati-
ne”, 17(2010), pp. 109-123.