Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Metadaten

Sztuka Ameryki Łacińskiej — 8.2018

DOI Heft:
I. Rituales de muerte - Performance - Actuar desde el estar
DOI Artikel:
González, Malala: Teatro y posdictadura: La Organización Negra y sus modos de intervenir el espacio público en clave performática
DOI Seite / Zitierlink:
https://doi.org/10.11588/diglit.52438#0093
Überblick
Faksimile
0.5
1 cm
facsimile
Vollansicht
OCR-Volltext
Teatro y posdictadura

89

programaciones institucionales culturales anteriormente mencionadas. Más tar-
de, pareciera que su producción se volvió de algún modo residual, es decir, al
no lograr permanecer en ese lugar central y diluyéndose como grupo, su línea
estética fue continuada y retomada por el trabajo espacial y aéreo de otros gru-
pos sucesores.
Resulta significativo observar que después de la disolución de LON, algu-
nos de sus integrantes42 se reagruparon en otra formación artística y desde allí
apelaron a profundizar la exploración del lenguaje teatral aéreo y espacial. Nos
referimos a De La Guarda (en adelante DLG) que, desde 1992 logró reformu-
lar la propuesta teatral aérea, generando una continuidad estética respecto de
los orígenes de LON. DLG alcanzó una legitimación dentro del campo duran-
te toda la década siguiente y se mantuvo como forma dominante en esta espe-
cialidad teatral hasta, aproximadamente, el año 2005. Su reconocimiento como
exponente de este tipo de teatro fue alcanzado tanto a nivel nacional43 como in-
ternacional. De esta manera, DLG logró convertirse en una marca o sello tea-
tral, llevando sus espectáculos a diferentes continentes y cubriendo varios esce-
narios con elencos simultáneos. Así, no solo retomaron las técnicas aéreas sino
que también apostaron nuevamente a la no delimitación entre platea y público,
que se volvió un atractivo fundamental para lograr tal éxito mundial. Cabe se-
ñalar, sin embargo, que en esta refuncionalización de las técnicas no fueron re-
tomados aquellos conflictos sociales y culturales o la violencia representada de
las imágenes de LON, sino que DLG apostó a potenciar otro discurso, dirigido
a expandir la capacidad lúdica de sus espectadores participantes.44 Tras la sepa-
ración de DLG se crearon otras dos formaciones: Fuerza Bruta (en adelante FB)
y Ojalá.45 Ambos grupos se mantienen hasta la actualidad y están bajo la direc-
ción de quienes fueron integrantes de LON.
En resumen, y para finalizar este recorrido de trayectoria y trayectorias
derivadas, cabe señalar que FB también logró retomar algunos aspectos de las
intervenciones urbanas plasmada por LON en sus inicios. Nos referimos a los
festejos del Bicentenario Nacional (Buenos Aires, mayo de 2010), donde FB
tuvo a su cargo la realización de un mega desfile artístico histórico de dieciocho
carrozas alegóricas a la conmemoración de los 200 años de la Revolución de
Mayo, que se trasladaron por diferentes calles del microcentro de Buenos Aires.

42 Nos referimos principalmente a Pichón Baldinú y a Diqui James.
43 A nivel nacional, cabe señalar que De La Guarda logró intervenir otro espacio abierto, pú-
blico, como fue el velódromo de la ciudad e incluso llegó a construir espacios escénicos propi-
cios para desarrollar su estética, como fue la sala Villa-villa del Centro Cultural Recoleta, el mis-
mo edificio público donde años atrás habían realizado La Tirolesa (1988).
44 Trastoy, Zayas de Lima 2006: 80.
45 Pichón Baldinú y Diqui James se separan y arman estas dos formaciones, respectivamente.
 
Annotationen