La muerte simbólica
123
Diccionario 1726 - Diccionario de la lengua castellana, en que se explica el
verdadero sentido de las voces, su naturaleza y calidad, con las phra-
ses o modos de hablar. Los proverbios o refrenes, y otras cosas con-
venientes al uso de la lengua [...] Compuesto por la Real Academia
Española, vol. 1, Madrid: Imprenta de Francisco del Hierro, 1726.
Espejo 1823 - Espejo manual para religiosas, así novicias como profesas, Bar-
celona: En la Imprenta de Bausi, 1823.
Espinoza 1804 [1799] — M. de Espinoza, La religiosa mortificada. Explicación
del cuadro que la presenta con sus inscripciones tomadas de la sa-
grada escritura á que se añade el manual de del alma religiosa, Ma-
drid: Imprenta Real, 1804 [1799],
Horozco y Covarrubias 1591 - J. de Horozco y Covarrubias, Emblemas mo-
rales, Segouia: Impress© por luán de la Cuesta, 1591.
Martínez de Coria Maldonado 1592 - D. Martínez de Coria Maldonado,
Manual de las Beatas y Hermanos terceros, de la horden de la siem-
pre Virgen, y Madre de Dios, Sancta Maria del monte Carmelo, Sevi-
lla: Femando de Lara, 1592.
Ripa 1645 - C. Ripa, Lconologia di Cesare Ripa Perugino, Venetia: Presso Cris-
toforo Tomasino, 1645.
Regla de San Agustín 1720 - Regla de San Agustín, Constituciones, votos y es-
tado perfección que profesan las Religiosas del Patriarca de Santo
Domingo, Valencia: Antonio Baile, 1720.
Regla y Constituciones 1864 - Regla y Constituciones del Sagrado Orden de
Predicadores para las religiosas de coro, Madrid: Imprenta de D. Eu-
sebio Aguado - Pontejos, 1864.
Santander 1805 - M. de Santander, Cartas familiares y algunos otros opús-
culos en prosa y verso del llustrísimo Sr. D. Fr. Miguel de Santander,
del Consejo de S. M. Obispo Amizonense, Auxiliar, Gobernador y Vi-
sitador General del Arzobispado de Zaragoza, Madrid: La imprenta
de Don Benito Cano, 1805.
Tellado 1787 [1725] - B. Tellado, Nuevo manogito de flores, en tres ramille-
tas, compuesto de varias flores para todas personas católicas, Ecle-
siásticas y Religiosas, Madrid: En la Imprenta de Benito Cano, 1787
[1725],
Thomás 1768 - A. Thomás, Compendio histórico chronológico de la funda-
ción maravillosa del Monasterio de Jesús María de capuchinas mí-
nimas del desierto de Penitencia de la Ciudad de Granada, Madrid:
Imprenta de la viuda de Manuel Fernandez, 1768.
123
Diccionario 1726 - Diccionario de la lengua castellana, en que se explica el
verdadero sentido de las voces, su naturaleza y calidad, con las phra-
ses o modos de hablar. Los proverbios o refrenes, y otras cosas con-
venientes al uso de la lengua [...] Compuesto por la Real Academia
Española, vol. 1, Madrid: Imprenta de Francisco del Hierro, 1726.
Espejo 1823 - Espejo manual para religiosas, así novicias como profesas, Bar-
celona: En la Imprenta de Bausi, 1823.
Espinoza 1804 [1799] — M. de Espinoza, La religiosa mortificada. Explicación
del cuadro que la presenta con sus inscripciones tomadas de la sa-
grada escritura á que se añade el manual de del alma religiosa, Ma-
drid: Imprenta Real, 1804 [1799],
Horozco y Covarrubias 1591 - J. de Horozco y Covarrubias, Emblemas mo-
rales, Segouia: Impress© por luán de la Cuesta, 1591.
Martínez de Coria Maldonado 1592 - D. Martínez de Coria Maldonado,
Manual de las Beatas y Hermanos terceros, de la horden de la siem-
pre Virgen, y Madre de Dios, Sancta Maria del monte Carmelo, Sevi-
lla: Femando de Lara, 1592.
Ripa 1645 - C. Ripa, Lconologia di Cesare Ripa Perugino, Venetia: Presso Cris-
toforo Tomasino, 1645.
Regla de San Agustín 1720 - Regla de San Agustín, Constituciones, votos y es-
tado perfección que profesan las Religiosas del Patriarca de Santo
Domingo, Valencia: Antonio Baile, 1720.
Regla y Constituciones 1864 - Regla y Constituciones del Sagrado Orden de
Predicadores para las religiosas de coro, Madrid: Imprenta de D. Eu-
sebio Aguado - Pontejos, 1864.
Santander 1805 - M. de Santander, Cartas familiares y algunos otros opús-
culos en prosa y verso del llustrísimo Sr. D. Fr. Miguel de Santander,
del Consejo de S. M. Obispo Amizonense, Auxiliar, Gobernador y Vi-
sitador General del Arzobispado de Zaragoza, Madrid: La imprenta
de Don Benito Cano, 1805.
Tellado 1787 [1725] - B. Tellado, Nuevo manogito de flores, en tres ramille-
tas, compuesto de varias flores para todas personas católicas, Ecle-
siásticas y Religiosas, Madrid: En la Imprenta de Benito Cano, 1787
[1725],
Thomás 1768 - A. Thomás, Compendio histórico chronológico de la funda-
ción maravillosa del Monasterio de Jesús María de capuchinas mí-
nimas del desierto de Penitencia de la Ciudad de Granada, Madrid:
Imprenta de la viuda de Manuel Fernandez, 1768.