Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Metadaten

Sztuka Ameryki Łacińskiej — 2.2012

DOI Artikel:
Valerdi Nochebuena, Maria Cristina; Sosa Oliver, Jorge; Mundo Hernández, Julia Judith: Art Déco en la arquitectura Colonia Hipódromo Condesa, Cd. de México-Ciudad de Puebla: estudio comparativo
DOI Seite / Zitierlink:
https://doi.org/10.11588/diglit.52436#0183
Überblick
Faksimile
0.5
1 cm
facsimile
Vollansicht
OCR-Volltext
Art Déco en la arquitectura Colonia Hipódromo Condesa

179

[Cuadro N° 3. Algunos personajes protagonistas en Puebla Décadas 30-40].

Arq uitecto-Ingeniero
Zona Principal de trabajo
Ing. Ismael Aguilar
Mayor índice de construcción por toda la
ciudad
Ing. Militar Guillermo
Camargo
Fraccionó parte de la colonia América
Ing. José Luis Camacho
Construcción de líneas de ferrocarril
Ing. Antonio Elízaga
Constructor de una parte del fraccionamiento
de San Francisco
Arq. José Fernández López
De más prestigio en esta época, cine Refor-
ma, Edificio Magda (3 Norte 5)
Ing. Rafael Ibáñez
Corriente neocolonial
Ing. Juan Matienzo
Casas en el fraccionamiento de San Franci-
sco
Ing. Marcos Mastretta
Casas en el fraccionamiento de San Franci-
sco
Ing. Rodolfo Peláez
Trabajo de obras públicas del Ayuntamiento
Ing. Arq. Manuel Robleda
Guerra
Proyecto y construcción de la escuela Mo-
tolinía
Constructor Augusto
Vera Sánchez
Numerosas construcciones en la Colonia del
Carmen
Ing. Rodiles
Algunas casa de la 17 Poniente

Por tanto se establece en este trabajo un comparativo fotográfico entre
las dos ubicaciones, para demostrar con ello que sincrónica y diacrónicamente
pueden existir coincidencias y discrepancias formales producto del asentamien-
to dispar en cuanto al estatus económico y social de localización de estas cons-
trucciones, sin negar la similitud que pudo haber existido como objetos ma-
teriales representativos de un estilo particular la arquitectura Déco, haciendo
hincapié en que para la arquitectura del siglo XX, no existe todavía una norma-
tiva específica que permita catalogar aquello que cuenta con las características
dignas de conservar y con ello declararla como patrimonio construido.
 
Annotationen