Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Metadaten

Sztuka Ameryki Łacińskiej — 4.2014

DOI Artikel:
Kubiak, Ewa: El modelo de Il Gesù en la arquitectura limeña del siglo XVII
DOI Seite / Zitierlink:
https://doi.org/10.11588/diglit.52437#0070
Überblick
Faksimile
0.5
1 cm
facsimile
Vollansicht
OCR-Volltext
66

Ewa Kubiak

yectos15. Sus modelos podrían ser también presentados al fundador para visua-
lizar la futura edificación16 [fig. 4],

[Fig.4. San Sebastiano, Mantova, el modelo de madera, (2002, fot. E. Kubiak).]


15 La realización del modelo fue un trabajo de varias etapas. Giorgio Vasari describe la cons-
trucción del modelo de la iglesia San Juan en Florencia. Primero Tiberio Calgani hizo un peque-
ño modelo de barro (según los planes y las secciones dibujados por Miguel Ángel). Luego, des-
pués de un año, se realizó un gran modelo de madera con una gran laboriosidad, pero también
dificultad. Todas las dimensiones, aunque disminuidas, correspondieron a la antigua medida del
palmo romano, Vasari 1980: 516-517.
16 Los modelos de Sangallo fueron hechos de madera (más sobre los modelos de Sangallo
para la Basílica de San Pedro: Thoenes 1995: 101-109, Benedetti 1995: 110-111), pero por
ejemplo (como leemos más arriba) el modelo de Miguel Ángel para la Basílica de San Pedro en
Vaticano fue hecho en barro y aun algunos fueron de papier-maché, Andereson 2013: 78. Des-
de los años 70 del siglo XVII se hicieron famosos los modelos de corcho que se realizaban para
los objetivos de colección y de exposición hasta los fines del siglo siguiente, Switek 2013: 423.
 
Annotationen