Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Metadaten

Sztuka Ameryki Łacińskiej — 4.2014

DOI Artikel:
Wendorff, Anna: Hechos hierofánicos y experiencias místicas del sincretismo religioso en México
DOI Seite / Zitierlink:
https://doi.org/10.11588/diglit.52437#0154
Überblick
Faksimile
0.5
1 cm
facsimile
Vollansicht
OCR-Volltext
150

Anna Wendorff

El culto a Dios hijo podría explicarse como la continuación de las anti-
guas creencias, pues casi todas las deidades precolombinas eran dioses de gé-
nero masculino, por ejemplo Huitzilopochtli. Además la figura de ese dios se
parece mucho a Jesús, veamos cómo lo refiere Octavio Paz:
(...) el nacimiento de Huitzilopochtli ofrece más de una analogía con el
de Cristo: también él es concebido sin contacto carnal; el mensajero divi-
no también es pájaro (que deja caer una pluma en el regazo de Cotlicue);
y, en fin, también el niño Huitzilopochtli debe escapar de la persecución
de un Heredes mítico23.


[Fig. 6. El Dios Huitzilopochtli.]

Pero tal, como nos lo señala Paz, es exagerado trazar las simetrías en el marco
de una sola explicación y de la creencia en Jesucristo por parte de los indios.
Paz, además añade que el indígena respeta a Cristo, porque ve en su destino su

23 Paz 1993: 90.
 
Annotationen