Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Metadaten

Sztuka Ameryki Łacińskiej — 8.2018

DOI Heft:
I. Rituales de muerte - Performance - Actuar desde el estar
DOI Artikel:
Pérez, Juan Pablo: Ritualizar la muerte: identidades latinoamericanas en las prácticas conceptuales de Alfredo Portillos
DOI Seite / Zitierlink:
https://doi.org/10.11588/diglit.52438#0045
Überblick
Faksimile
0.5
1 cm
facsimile
Vollansicht
OCR-Volltext
RiTU ALIZAR LA MUERTE

41

indagar sobre la resignificación que adquiere en su propio contexto político la
propuesta de un cementerio para guerrilleros, por la cual un año antes, la mis-
ma urna funeraria simbolizaba el lugar de los caídos como héroes y el sacrificio
en la lucha por la liberación latinoamericana.
A partir de 1974 Alfredo Portillos organizó una serie de pequeños dibujos
esquemáticos que denominó “Dibujos Antropológicos”11, que básicamente te-
nían que ver con aproximarse a ciertos esquemas proyectuales de las instalacio-
nes realizadas en esos años.


[Fig. 4. Alfredo Portillos, “Cementerio Latinoamericano”. Espacio Pierre Cardin, París,
1975. Serie “Dibujos Antropológicos”, 1975-1986.]

Figuran los altares y cementerios dibujados ordenadamente con grafito,
de forma sutil, en combinación con fragmentos de las cañas de tacuara, pedaci-
tos o recortes de tejidos, tierras de colores, algunas indicaciones sobre el origen
de los objetos, comentarios y definiciones del título de las obras. Estos diseños
11 La serie de dibujos aparecen firmados con doble fecha de concepción y realización entre los
años setenta y noventa, evidenciando cierta continuidad en el discurso teórico de sus obras, aun-
que en cada período se modifique el aspecto formal.
 
Annotationen