Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Metadaten

Sztuka Ameryki Łacińskiej — 9.2019

DOI article:
Szoblik, Katarzyna: El canto a San Francisco o las exequias de Sebastiàn Ramírez de Fuenleal?: una aproximación a llamado "Pipilcuicatl" o "Canto de niños" del manuscrito de "Cantares mexicanos"
Citation link:
https://digi.ub.uni-heidelberg.de/diglit/aal2019/0051
Overview
Facsimile
0.5
1 cm
facsimile
Scroll
OCR fulltext
¿El canto a San Francisco o las exequias de Sebastián Ramírez de Fuenleal? 47

¡Baila! ¡Ojalá tu dolor acabe! ¡Que suenen tus manos del ungido! Eres
mi mano preciosa, oh don Francisco. Varios collares enredaron tu sona-
ja de barro. Oh Dios, cae el rocío de las aves de turquesa... Oh Huani-
tzin, con tristeza recuerdas a tus hermanos menores en el lugar de lluvia
del Dios Único. Fueron a dar flores al que es Gobernador y Emperador,
¡oh amigos!60
Diego Huanitl, evocado aquí en forma reverencial como Huanitzin, tomó
el trono de Tenochtitlan en la mitad de los años treinta del siglo XVI. El poder
le fue concedido por el Virrey de la Nueva España, pero logró aceptación tam-
bién entre las élites indígenas, que consideraron a ese nieto del huey tlatoani
antiguo, Axayacatl, el heredero legítimo del trono mexica.61 Murió entre 1539
y 1541.
En lo que toca al enigmático don Francisco, mencionado en la primera
parte de este fragmento, los autores de la traducción más reciente del manu-
scrito no comentan nada al respecto de su identidad, pero John Bierhorst sugie-
re que el contexto indica que se pueda tratar de algún cacique tepaneca desco-
nocido, que probablemente gobernaba en Azcapotzalco alrededor de 1530.62 No
obstante, en mi opinión, hay por lo menos tres posibilidades más.
Una de las opciones, es que se trate aquí de don Diego de San Francisco
Tehuetzquititzin, nieto de otro de los huey tlatoque prehispánicos, Tízoc, y el
sucesor de Diego Huanitzin en el cargo del gobernador de Tenochtitlan entre
1541 y 1554. Dada la composición de esa parte del canto -donde se recuerdan
los gobernantes fallecidos de las tres ciudades-miembros de la antigua Triple
Alianza- su evocación en este lugar, después de los gobernantes de Tlacopan y
Texcoco, parece lógica. Cierto problema es que, en tal caso “Francisco” se re-
feriría al apellido y no al nombre del personaje, lo que, sin embargo, contradice
el uso del título “don”, que en castellano antecede a los nombres y no los ape-
llidos. Esto significa que para defender esta identificación, se tendría que supo-
ner aquí un error del escribano, que en el caso del manuscrito discutido no se-
ría un incidente aislado.
Por otro lado, entre los gobernantes indígenas que ejercían sus cargos en
los primeros treinta años después de la conquista, es decir, el periodo del que
datan los demás personajes mencionados por este canto, se encuentra también
don Francisco de Sandoval Acacitzin, el tlatoani de Tlamanalco. De acuerdo
con las informaciones proporcionadas por Chimalpahín e Ixtlilxochitl, Acaci-
tzin tomó el poder bien justo antes o muy poco después de la conquista y,
60 Cantares mexicanos 1994, fol. 47v., trad, de la Autora.
61 Chimalpahín Quauhtlehuanitzin 1998: 169; Alvarado Tezozomoc 1975: 164; Alva
Ixtlilxochitl 2000: 202, en: Madajczak 2006: 42-43.
62 León-Portilla et al. 2011: 1207; Bierhorst 1985: 123
 
Annotationen