Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Overview
Facsimile
0.5
1 cm
facsimile
Scroll
OCR fulltext
401

UBROSEGUNDO, CAP. X.
No se le apliquen á la figura de mujer las fuer- 36.
zas en el movimiento y acción como al varón, por-
que sus movimientos son más Raeos.
En las figuras de mujeres no se les ha de dar el 37.
semblante y compostura á las vírgenes que á las
matronas de más edad.
Y generalmente los movimientos de las mujeres 38.
han de ser honestos y recogidos, en cualquiera plan-
tado que tengan.
Los hombres robustos y fuertes han de tener así 39.
los movimientos, y los mancebos más suaves y con
más ligereza.
En el historiado conviene hacer montones de ig.
figuras, unos cerca y otros desviados, sentados unos
y otros en pié, descubriendo campo entre unos y
otros; y en lejos, como en una batalla, se vean al-
gunas figuras por entre las demás.
Micael Angel más atendió en el juicio á cada m.
figura de por sí, que á la disposición del historiado,
y así usó de pocas disminuciones y apartamientos.
Es cosa loable que todas las historias tengan 9.
armonía y consonancia en la disposición y en las
figuras, y que guarden en todo hermosura en la va-
riedad y diferencia.
Guárdese en el historiado que unas figuras en- 8¡.
tren y otras salgan, y haya unas fronteras, otras
de medio perfil, unas sentadas, otras de rodillas y
otras que se van á sentar ó á levantar, conforme á
la historia; mirando arriba y abajo, y en sumase
guarde en todo variedad y diferencia.
Siempre se excusa en las historias lo que algu-
nos usan, que es poner delante medias figuras de
26

34.
 
Annotationen