Imágenes devocionales en las iglesias misioneras jesuítas de Mojos
53
Padre san Ignacio”.59 Esta tradición sigue funcionando. En la antigua reducción
de San Ignacio de Mojos, en el altar mayor reconstruido en el siglo XX encon-
tramos la figura de San Ignacio Loyola en un nicho central y dos escenas de su
vida en los cuadros ubicados en las calles laterales, [fig. 5] Las composiciones
fueron realizadas basándose en los diferentes modelos grabados [figs. 6-7]. En-
tre los objetos artísticos de esta antigua misión de San Ignacio de Mojos encon-
tramos también una imagen de bajo relieve con representación de San Estanis-
lao Kostka [fig. 8].
Fig. 5. Altar mayor con la figura de San Ignacio y escenas de su vida, anónimo, siglo
XX, Iglesia San Ignacio de Mojos [fot. E. Kubiak 2004].
59 ABNB, M. y Ch., GRM, vol. 1,1, f. 58v.-59 v.
53
Padre san Ignacio”.59 Esta tradición sigue funcionando. En la antigua reducción
de San Ignacio de Mojos, en el altar mayor reconstruido en el siglo XX encon-
tramos la figura de San Ignacio Loyola en un nicho central y dos escenas de su
vida en los cuadros ubicados en las calles laterales, [fig. 5] Las composiciones
fueron realizadas basándose en los diferentes modelos grabados [figs. 6-7]. En-
tre los objetos artísticos de esta antigua misión de San Ignacio de Mojos encon-
tramos también una imagen de bajo relieve con representación de San Estanis-
lao Kostka [fig. 8].
Fig. 5. Altar mayor con la figura de San Ignacio y escenas de su vida, anónimo, siglo
XX, Iglesia San Ignacio de Mojos [fot. E. Kubiak 2004].
59 ABNB, M. y Ch., GRM, vol. 1,1, f. 58v.-59 v.