Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Metadaten

Sztuka Ameryki Łacińskiej — 10.2020

DOI article:
Kubiak, Ewa: Imágenes devocionales en las iglesias misioneras jesuitas de Mojos (Bolivia), a la luz de los inventarios de la época de expulsión
DOI Page / Citation link:
https://doi.org/10.11588/diglit.57214#0051
Overview
Facsimile
0.5
1 cm
facsimile
Scroll
OCR fulltext
Imágenes devocionales en las iglesias misioneras jesuítas de Mojos

47

particularmente se subraya la devoción a la Virgen María. Por ejemplo, Diego
de Eguiluz (1696) relató que los indígenas:
De la Santísima Virgen son amantísimos y nunca la nombran sino dicien-
do: Nuestra Madre. Ya dije la asistencia particular de los sábados a sus
Iglesias, a toque de campana, a Salve, Letanía y después de rezar a co-
ros su Santísimo Rosario, invocándola en sus necesidades con grande fe;
(...) Con tanta sencillez van, antes de cazar, a despedirse a las Iglesias
de su Santa Imagen y en voz alta, con su mal limada retórica, representar
con notable confianza sus necesidades y trabajos, pidiéndole ayuda y que
disponga que encuentren algo qué flechar y traer a su casa para su sus-
tento y el de su familia.25


Fig. 3. Altar lateral de la Crucifixión de Cristo, anónimo, siglo XX, Iglesia San Ignacio
de Mojos [fot. E. Kubiak, 2004],

25 Eguiluz 2010 [1696]: 64.
 
Annotationen