Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Metadaten

Lehnert, Georg; Sánchez Sarto, Pilar [Transl.]
Historia de las artes industriales: Epoca gótica y Renacimiento — Colección Labor, Band 315/​316: Barcelona, Buenos Aires: Edición Labor, 1933

DOI Page / Citation link:
https://doi.org/10.11588/diglit.67618#0079

DWork-Logo
Overview
Facsimile
0.5
1 cm
facsimile
Scroll
OCR fulltext
HISTORIA DE LAS ARTES INDUSTRIALES

75

rasgos, con pocas líneas. Inicialmente el dibujo sólo
significa el animal o la planta ; pero pronto adquiere la
imagen reproducida un valor traslaticio. En un prin-
cipio, sólo se enlaza con ella algo que tiene relación
inmediata con el animal o con la planta ; pero pronto
se descubre en la imagen la expresión de lo que con
ellos está ligado inseparablemente. Así, el bosquejo de
un pájaro significa, ante todo, el pájaro mismo, después
el vuelo y por último el aire. Por lo tanto, este dibujo
del pájaro representa una imagen verbal, un concepto.
Sin embargo, en el curso ulterior de la evolución, el
dibujo, la grafía ya no representa un concepto integral,
sino solamente una sílaba y por último nada más que
un sonido. Así se alcanza el grado más elevado de des-
arrollo, y de este modo logra la escritura el mayor grado
de simplificación. Escribir con signos que representen
ideas cabales palabras completas, requiere miles de
signos. Del mismo modo, la escritura con dibujos repre-
sentativos de sílabas sólo es posible si se poseen muchos
cientos de tales signos. Utilizando solamente signos
fonéticos se llega a la escritura más sencilla que se puede
imaginar, a las letras del alfabeto.
Las escrituras más antiguas de China, los caracteres
cuneiformes de Babilonia y Asiria y los jeroglíficos del
antiguo Egipto, son escrituras ideográficas en las que
se puede reconocer todavía con claridad, especialmente
en la escritura de jeroglíficos, que sus modelos son los
animales y las plantas. La escritura actual de China
y Japón se compone de signos silábicos que se escriben
a pincel, lo que da lugar a signos decorativos muy her-
 
Annotationen