Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Overview
Facsimile
0.5
1 cm
facsimile
Scroll
OCR fulltext
LA PINTURA ALEMANA

93

paisaje como pintor. La comprensión de la belleza del
paisaje fué siempre grande y general en Durero ; sor-
prendentes son las famosas acuarelas que como estudios
paisajísticos produjo en su juventud; en cambio, como
pintor dejó siempre muy relegado el paisaje de sus
composiciones, en sus obras religiosas y profanas, y
cuando lo encontramos, es las más de las veces una
fórmula compilada y estilizada en sentido clásico o, casi
mejor dicho, en sentido clasicista. En los retratos, el
fondo paisajístico queda casi del todo eliminado. Se
hace aquí la observación de que Durero consideraba
tales accesorios paisajísticos como un ingrediente de
juego, que podía perjudicar la dignidad y monumenta-
lidad, a las cuales prefirió en adelante permanecer fiel.
Que nosotros sepamos, es el primer artista que pintó
en alas de altar santos representados de pie y de figura
completa, las cabezas retratos individuales, y sobre un
fondo negro (altar de la familia Paumgartner), los
cuales fueron los que dieron origen a los retratos pro-
fanos de cuerpo entero que pasaron de Alemania a
Venecia y de aquí a Francia.
Del mismo modo que Durero en los autorretratos
de su época juvenil (1493, Louvre; 1498, Prado) se re-
presentó examinándose a sí mismo, pero también muy
seguro y convencido de su propio valer, así se observa
que todas sus obras tienen algo de intelectual, algo de
firmeza orgullosa, pero sin el frío razonamiento de un
Holbein y sin la fácil comprensión que éste poseía.
En la obra de Durero vibra por todas partes la excita-
ción de un fuerte temperamento. Se observa no sólo
el esfuerzo, sino el vigor que intenta dominarse, que
permanece siempre en estado de continuar la labor.
También los autorretratos nos dicen el gusto de Durero
por la solemnidad, y asimismo un ingenuo espíritu va-
nidoso (lám. XXXIV). Si más tarde Rembrandt, como
hombre joven, gustó igualmente de envolverse en ropa-
 
Annotationen