Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Überblick
Faksimile
0.5
1 cm
facsimile
Vollansicht
OCR-Volltext
114

AUGUSTO L. MAYES

Lucas Cranach
EnLre Durero y Grünewald se encuentra un artista
franconiano, cuyo arte, no menos genial en sus comien-
zos, con el transcurso de los años fué templándose sin-
gularmente, llegando a un agotamiento de aspecto
casi fabril. Nos referimos a Lucas Cranach el Viejo (1),
que, nacido en Kronach, en 1472, trasplantó el arte
franconiano a Sajonia, a Wittenberg ; murió enWeimar
en 1553.
Los comienzos del artista se encuentran todavía
envueltos en la mayor oscuridad. Las primeras obras que
conocemos suyas corresponden a un hombre de treinta
años; son creaciones de sorprendente vibración, ejecu-
tadas con genial descuido, el cual se mezcla con un
encanto lírico-romántico, que aun en obras de carácter
dramático se hace valer. Permanece oscuro todavía
aquello que el artista puede haber aprendido de su
padre, así como los elementos que aportara de la lla-
mada escuela del Danubio, con la cual aparece empa-
rentada su producción juvenil. En todo caso, en los
primeros años del siglo xvi viajó Cranach por las ciu-
dades del Danubio, trabajando también en Viena. Por
el año 1508 visitó los Países Bajos y, probablemente,
este viaje ayudó a limar ciertas rudezas y tosquedades,
así como también a completar su delicada expresión
pictórica.
De los primeros años del nuevo siglo poseemos cua-
dros de Cranach, así como también grabados en madera
y dibujos, que pueden considerarse como lo más bello
y lo más rico de expresión que ha producido el arte

(1) E. Flechsig, Cranachstudien. Leipzig, 1900, Tafelbilder
Lucas Cranach’s. Leipzig, 1900.
C. Glaser, L. Cranach. Leipzig, 1921.
Doering y Voss, Meisterwerkc der Kunst aus Thüringen und
Sachsen. Magdeburgo.
 
Annotationen