Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Überblick
Faksimile
0.5
1 cm
facsimile
Vollansicht
OCR-Volltext
LA PINTURA ALEMANA

95

vigor del modelado plástico. Los colores, o quedan reza-
gados, o se emplean para colorear, subrayando con su
abigarramiento el temperamento del artista, todavía
entonces muy fogoso.
Entre las grandes composiciones citaremos : el altar
de la familia Paumgartner, existente en la antigua
Pinacoteca de Munich, cuya Adoración de los Pastores
presenta una perspectiva todavía no muy hábil ; Las
mujeres llorando a Jesús, igualmente en Munich,
imaginado con un nuevo sentido constructivo y con un
nuevo patetismo ; una variante de tendencia renacentis-
ta, de la antigua interpretación, gótica completamente,
que conserva el Museo Germánico. La Adoración de
los Reyes, de 1504, existente en la Galería de los Uffizi,
podría compararse, en cierto modo, con las de Gerardo
David, sólo que en Durero la inclinación hacia lo italiano
es todavía más pronunciada (lám. XXXV). En esta obra
logra armonizar la íntima espiritualidad germánica con
la forma italiana. Indudablemente, falta la libre y plena
corriente de cordialidad gótica alemana; obsérvase, en
cambio, que el artista presta a las figuras, en alto grado,
una digna actitud. Podría decirse que la bella armonía
de estos pequeños cuadros nunca volvió a ser alcanzada
de nuevo por el famoso maestro.
El cuadro de la Fiesta de la corona de rosas, que con-
serva el convento Strahow, junto a Praga, desgraciada-
mente muy deteriorado, que fué pintado por Durero en
Venecia para sus compatriotas alemanes, quiere conce-
der demasiado, pues es rico en detalles excelentes;
pero en su conjunto ofrece una abundancia excesiva y
marcada turbulencia ; esta pintura también fué produ-
cida bajo las más variadas influencias venecianas, no
enteramente asimiladas. Más feliz fué Durero en su
Madona con el verderón, de 1506, existente en el
Kaiser Friedrich-Museum, de Berlín. Si bien este cuadro
ha sido mejor pintado, lo mismo que la cabeza de una
 
Annotationen