Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Metadaten

Hulin de Loo, Georges [Honoree]
Mélanges Hulin de Loo — Bruxelles [u.a.], 1931

DOI Page / Citation link:
https://doi.org/10.11588/diglit.42068#0035

DWork-Logo
Overview
Facsimile
0.5
1 cm
facsimile
Scroll
OCR fulltext
MÉLANGES HULIN DE LOO

15

sus plegaclos maniflestan que quien las trazo conocia el
estilo eyckiano por una via bastante directa. Al menos,
hoy por hoy, creo que no se conoce en Andalucia nin-
guna obra que en fecha anterior y con esa relativa flde-
lidad refleje el arte de los Van Eyck.
Si tenemos présente que esa tendencia eyckiana es
mucho menos sensible en las otras partes del sepulcro,
cabe pensar con el Sr. Hulin de Loo que a ello pudo
contribuir poderosamente el que tomase por modelo el
artista una casulla con figuras bordadas de estilo eyckiano
como las del célébré terno del Museo de Viena.
A este respecto podemos decir en cuanto a la mitra
representada en el sepulcro que un viejo inventario (1) de
la catedral hispalense registra una muy vieja que se habia
hecho en tiempos del Cardenal Cervantes y que se deshizo
para el aprovechamiento de sus materiales en 1585. Esa
mitra estaba decorada con el mismo tema de la Anuncia-
ciôn consignândose particularidades en su descripciôn,
como la de tener la Virgen el libro en un atril y no
sobre las piernas, en que no coincide con la del sepulcro.
Sin embargo bien f'uese esta u otro analoga que tuviese el
Cardenal Cervantes debiô de darse como modelo a Merca-
dante y es de suponer que algo parecido pudo suceder
con la casulla. Ahora bien si esa casulla (2) fué hecha
en Sevilla o traida por aquel prelado del Norte no lo
sabemos.
DIEGO ANGULO INIGUEZ
Professeur à l’Université de Grenade.

(1) Publicado parcialmente por Gestoso en la obra arriba citada, p. 445.
(2) En el testamento déjà el prelado a la capilla por el fundada entre
otros ornatos « la capa e casulla de brocado ricas » que debia tener en
bastante estima pues aunque autorizaba al cabildo para que lo utilizase le
rogaba que no fuese muchas veces al ano. Respecto de su procedencia
nada hace constar.
 
Annotationen