Universitätsbibliothek HeidelbergUniversitätsbibliothek Heidelberg
Metadaten

Hulin de Loo, Georges [Gefeierte Pers.]
Mélanges Hulin de Loo — Bruxelles [u.a.], 1931

DOI Seite / Zitierlink:
https://doi.org/10.11588/diglit.42068#0032

DWork-Logo
Überblick
Faksimile
0.5
1 cm
facsimile
Vollansicht
OCR-Volltext
MÉLANGES HULIN DE LOO

13

médiéval espanola es de primer orden y sin embargo salvo
alguna reproducciôn del conjunto no ha sido publicado
debidamente hasta el ano ultimo (1).
Ahora quisiéramos llamar la atençiôn sobre el aspecto
particularmente eyckiano de las figuras que decoran la
casulla con que se halla representado el prelado y que por
su misma colocaciôn no suelen ser vistas con el deteni-
miento que indudablemente merecen.
El sepulcro es del tipo corriente de monumento funerario
aislado bastante elevado sobre el pavimento y con los
cuatro frentes decorados, que en este caso présenta el
escudo del difünte sostenido por àngeles. Sobre la carna
funeraria, cubierta sobre un tapete de brocado, en cuya
interpretaciôn ha hecho el autor alarde de su sensibi-
lidad, reposa la estatua yacente del cardenal vestido de
pontifical con la cabe'za recostada sobre dos cojines y los
pies sobre una cierva.
Al pie del sepulcro se lee la firma del escultor : lorenço
mercadante de bretana entallo este bulto. Del artista breton
que castellanizo su apellido bajo la forma de Mercadante no
tenemos mas noticias que esa firma y unos escasisimos
datos conservados en el archivo de la catedral de Sevilla,
que nos acreditan su actividad en aquel templo desde 1453
hasta 1467 pero que nada aclaran respecto de su llegada
a esta (2). Lo unico que cabe suponer es que no fuera
muy ajeno a ello la persona del Cardenal Cervantes.
Aunque dada la afluencia de artistas septentrionales a la
Peninsula durante el siglo XV no sea necesaria la interven-
ciôn del prelado espanol para justificar la apariciôn en
Sevilla de nuestro escultor, conviene tener présente los

(1) La Esculturra en Andalucia editada por la Facultad de Filosofia y
Letras de la Universidad de Sevilla. En el tomo primero, unico publicado,
se ha reproducido ya casi integramente toda la obra atribuida al artista.
Véase también Gomez Moreno Joosken de Utrecht en el Boletin de la Soc.
Castellana de Excursiones 1911.63 que habla por primera vez de la influen-
cia de los Van Eyck en Menadante.
(2) Gestoso. Sevilla monumental. II. 521.
 
Annotationen